61790
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-61790,single-format-standard,wp-theme-pitchwp,wp-child-theme-pitchwp-child,select-core-1.6.1,pitch-child-child-theme-ver-1.0.0,pitch-theme-ver-3.8,ajax_fade,page_not_loaded,smooth_scroll,fade_push_text_right,grid_1300,side_menu_slide_from_right,vertical_menu_with_scroll,blog_installed,wpb-js-composer js-comp-ver-8.1,vc_responsive

EEAT en SEO moderno: cómo generar confianza y posicionar mejor tu web

En el competitivo entorno digital de 2025, el algoritmo de Google sigue evolucionando, y uno de los factores clave para destacar en los resultados de búsqueda es demostrar EEATExperiencia, Especialización, Autoridad y Confianza. Aunque muchas empresas aún no le dan la importancia que merece, esta métrica es crucial para el posicionamiento SEO de cualquier proyecto web. En este artículo te explicamos qué significa EEAT, cómo se evalúa y cómo desde lynkoo ayudamos a implementarlo con éxito.

¿Qué significa EEAT?

 

EEAT son las siglas en inglés de Experience, Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness. Es un conjunto de criterios que los evaluadores de calidad de Google utilizan para juzgar la fiabilidad y relevancia de un sitio web. Desde diciembre de 2022, Google añadió la “E” de Experiencia a los ya existentes EAT, lo que refuerza la importancia del contenido creado desde el conocimiento práctico y real.

 

Los cuatro pilares del EEAT

 

  1. Experiencia (Experience): Se valora que el contenido haya sido creado por alguien con experiencia directa en el tema (por ejemplo, un ecommerce con reseñas escritas por quienes han usado el producto).
  2. Especialización (Expertise): Se busca que el autor del contenido sea experto en la materia que trata, sobre todo en sectores sensibles como salud, finanzas, legal, etc.
  3. Autoridad (Authoritativeness): La web debe ser reconocida como fuente de referencia en su sector. Esto se puede medir por menciones, backlinks y reputación.
  4. Confianza (Trustworthiness): La seguridad del sitio (HTTPS), los datos de contacto visibles, las opiniones verificadas y las políticas legales bien redactadas son indicadores clave.

 

¿Por qué es tan importante para el SEO?

 

Google utiliza EEAT como guía para evaluar la calidad del contenido, especialmente en lo que llama YMYL (Your Money or Your Life), es decir, páginas que pueden afectar a la salud, economía o bienestar del usuario. No obstante, cada vez se aplica de forma más generalizada, premiando los sitios que demuestran solidez, transparencia y conocimiento profundo.

 

¿Cómo afecta EEAT a una empresa local?

 

Para un negocio local o pyme, demostrar EEAT puede marcar la diferencia entre aparecer en la primera página de resultados o no ser visible. Algunos ejemplos:

  • Una tienda online con buenas valoraciones verificadas y un blog actualizado con consejos demuestra experiencia y autoridad.
  • Un profesional autónomo que publica casos de éxito en su web o artículos técnicos genera confianza.
  • Una empresa de servicios que enlaza a medios donde ha sido mencionada aumenta su reputación.

 

Cómo mejorar el EEAT en tu web

 

Desde lynkoo, aplicamos una estrategia integral para mejorar los factores de EEAT en todos nuestros desarrollos:

  • Diseño profesional con identidad clara, logos visibles, y navegación segura (SSL).
  • Contenido original redactado por especialistas o validado por expertos del sector.
  • Páginas legales completas y actualizadas (aviso legal, política de privacidad, cookies).
  • Blog profesional con artículos útiles, con autoría identificada y firma técnica.
  • Pruebas sociales: reseñas, testimonios, colaboraciones, prensa, casos de éxito.
  • SEO técnico adaptado para que Google interprete correctamente todos estos factores.

 

¿Dónde se aplica más el EEAT?

 

  • Webs de salud, medicina, psicología, alimentación.
  • Sitios financieros o de asesoría fiscal y jurídica.
  • Negocios con ecommerce o servicios online.
  • Empresas que crean contenido técnico o de divulgación.

 

Consejos prácticos

 

  1. Añadir un “Sobre nosotros” detallado con historia, equipo y experiencia del negocio.
  2. Mostrar a los autores con nombre, cargo y perfil profesional.
  3. Incluir enlaces externos a fuentes fiables en los artículos.
  4. Revisar la ortografía y el tono profesional del contenido.
  5. Actualizar el contenido antiguo con frecuencia.

 

¿Puede afectar negativamente no trabajar el EEAT?

 

Sí. Un sitio sin información del autor, sin pruebas de experiencia, sin certificados o políticas claras puede generar desconfianza, bajar su reputación e incluso verse penalizado en el algoritmo de búsqueda.

 

Cómo te ayuda lynkoo a mejorar tu EEAT

 

En lynkoo no solo creamos webs visuales, sino que nos enfocamos en construir ecosistemas digitales completos. Aplicamos mejoras concretas en contenido, SEO y estructura para garantizar que tu web transmita experiencia, autoridad y confianza. Esto te permite atraer más tráfico cualificado y generar más conversiones.

El EEAT no es una moda, es un criterio estratégico para estar bien posicionado en Google en 2025. Apostar por la calidad, la transparencia y la experiencia real marca la diferencia. Si quieres que tu web esté preparada para los nuevos estándares, lynkoo puede acompañarte paso a paso.